Banxico reduce su tasa de interés a 9% en un contexto de volatilidad global e inflación en descenso

El Banco de México (Banxico) anunció una reducción de 50 puntos base en su tasa de interés, dejándola en un 9%, en un contexto de presiones inflacionarias y alta volatilidad financiera global. Esta decisión fue tomada por unanimidad por la Junta de Gobierno y marca la segunda disminución consecutiva de 50 puntos base.

En su comunicado, Banxico indicó que, dada la situación económica tanto interna como externa, podría haber más ajustes similares a mediano plazo. A pesar de que la inflación sigue una tendencia a la baja, el banco central continúa trabajando para alcanzar su meta de inflación del 3%, un objetivo que se espera cumplir al menos hasta el tercer trimestre de 2026.

Sin embargo, Banxico destacó que las nuevas políticas económicas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado incertidumbre, lo que podría afectar las previsiones de inflación en ambos países.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de marzo, la inflación general en México fue de 3.67%, su nivel más bajo desde febrero de 2025, manteniéndose dentro del rango meta establecido por Banxico, que es del 2% al 4%. Sin embargo, los precios de productos pecuarios como pollo, carne de res y cerdo fueron los principales factores que presionaron la inflación al alza.

El banco central reafirmó su compromiso con la estabilidad económica, asegurando que sus decisiones de política monetaria seguirán enfocadas en mantener una inflación baja y estable en el país.

relacionados

subscribete al boletín